Fichas de Trabajo

Textuales o documentales: 

Esta investigación es acerca de informar que es nutrición, alimentación, niño en            edad escolar, la alimentación de los niños en edad escolar en sus escuelas y              repercusiones al estar mal alimentados y por lo tanto mal nutridos. 
Hacer conciencia sobre la alimentación de los niños e informar en las escuelas y a               los padres de familia hará que se tomen cartas en el asunto y empecemos a nutrir a                 los niños. 

Análisis y procesamiento de datos:  

En la evaluación antropométrica de peso/talla según sexo se comprobó que 343 niños (77,0 %) se encontraban normopesos. En los niños sobrepesos y obesos predominó el sexo masculino con 8,2 % y 9,0 % respectivamente. En los desnutridos predominó el sexo femenino con el 5,9 %. 


Los alimentos principales del que está conformado el refrigerio son sandwiches,           tortas, tacos, como se observa en la siguiente gráfica: 


Comentarios o reflexiones​: 
Mi punto de vista es que nos preocupamos mucho que en casa no les falte nada                económicamente,que vayan a la mejor escuela, que traigan buena ropa, que tengan            celulares, tablets, xbox o play station pero muy pocos padres se preocupan por la              nutrición de sus hijos, solo les preocupa alimentarlos, con saber que se llevaron algo              a la boca,es suficiente, que para mí fue rápido porque me tengo que ir a trabajar, a                 estudiar, tengo muchos quehaceres del hogar, etc., no se fijan si lo que se comieron               los nutre, solo nos preocupa que se llenen, que sea económico y rápido de servir o                incluso para ir comiendo en el camino a la escuela y ya. 
La conclusión a la que llego es que se debe informar a los padres de familia y en las                   escuelas donde hay servicio de comedor que sí podemos nutrir a los niños, solo              debemos aprender como hacerlo qué alimentos son ricos en vitaminas, minerales,           fibra, agua, azúcar, carbohidratos, lípidos, etc. y aprender a combinarlos y darles            tiempo a los niños de irlos probando de reeducar su paladar a los nuevos sabores. 

Comentarios