Reflexión sobre los retos que implica ser estudiante en línea.
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.
En un mundo donde la tecnología va a pasos agigantados impera la necesidad de adaptación a entornos virtuales, por ejemplo en escuelas en línea; por lo tanto es fundamental que los estudiantes en línea sean autónomos, críticos, proactivos para aprender a aprender. Este proceso es de especial importancia ya que hemos estado inmersos en una educación presencial y donde el docente tiene el 100% de responsabilidad para que el alumno aprenda.
Bajo la modalidad de enseñanza en línea el proceso de enseñanza es más bien a aprender que a que nos enseñen, incorporando la participación del estudiante a actividades y experiencias que fomenten aprender de manera independiente. El estudiante en línea tiene un programa de trabajo con fechas de entrega y/o actividades en foros, chats, videollamadas, etc., que si bien son flexibles a que el estudiante las realice en el momento del día que pueda, si está obligado a respetar fechas de entrega, registrándose así su participación y entrega de las actividades y tareas correspondientes a cada unidad para que el docente pueda evaluarlas, hacer su comentario correspondiente y si el el caso, tal vez se puedan corregir y el docente otorgar la calificación correspondiente.
Las características que debe tener un estudiante en línea son:
Actitud proactiva; compromiso con el aprendizaje; conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias; actitud para trabajar en entornos colaborativos; metas propias; aprendizaje autónomo y autogestivo.
El estudiante experimenta una gama de emociones a lo largo de diferentes momentos de su proceso de aprendizaje. En la medida que el estudiante en línea potencie las habilidades tanto académicas como interpersonales, podrá superar los retos de esta modalidad; lo que le permitirá tomar decisiones, solucionar problemas, integrar, organizar y gestionar información, pero principalmente,aprender a aprender.
Los principales retos para un estudiante en línea son:
Dejar atrás el aprendizaje dirigido; adoptar una actitud crítica y creativa; cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir; evitemos tan sólo memorizar y repetir; adaptarse al trabajo en un entorno cambiante; fortalecer la comunicación escrita; dejar atrás los entornos competitivos; gestión y administración del tiempo; destrezas comunicativas.
Es importante que en cada trabajo, actividad y/o tarea si se tomaron párrafos, ideas, etc., se cite la fuente de donde se obtuvo la información.
Nota: Esta reflexión se hizo en base al texto “Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje” donde este texto fue elaborado con fines didácticos para el Curso propedéutico de la UnADM.
Comentarios
Publicar un comentario